Cómo reducir las emisiones de CO2 en las ciudades con Citibox
Durante los primeros meses de 2022 (de enero a mayo) las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2, aumentaron un 14%
Estos gases son perjudiciales para la salud y para el medio ambiente, sin embargo, la buena noticia es que con pequeños gestos en nuestro día a día podemos ayudar a reducir las emisiones de CO2.
¿Qué son las emisiones de CO2?
El CO2 o dióxido de carbono es un gas incoloro y denso. Este forma parte de la troposfera, la capa de la atmósfera más cercana a la tierra.
Actualmente, la actividad humana ha hecho que se incrementen las emisiones de CO2, que, junto con el aumento de otros gases, han provocado el calentamiento global. En su conjunto, son los llamados gases de efecto invernadero (GEI), que traen consigo el cambio climático, la desaparición de especies o la aparición de nuevas enfermedades.
Emisiones de CO2 en las ciudades
Las grandes ciudades y la actividad económica que se desarrolla en ellas son las principales causantes de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2. Por ello, actualmente algunos organismos oficiales y gobiernos se encuentran diseñando planes que ayuden a reducir esas emisiones de CO2.
Un ejemplo son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030, una agenda internacional coordinada por Naciones Unidas que busca alcanzar, entre otras metas, un desarrollo económico sostenible llevando a cabo medidas como la instauración de un transporte sostenible.
Acciones para reducir las emisiones de CO2
Entre los objetivos de la Agenda 2030 se establece que la Unión Europea haya reducido, para ese año, sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 55%.
Además de acciones mayores, cada individuo puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 con acciones individuales. Entre ellas se encuentran:
- Reducir el uso del transporte privado, empleando el transporte público o compartiendo el coche con más de un pasajero.
- Reducir el gasto de energía: pequeños gestos como bajar la temperatura de la calefacción o ahorrar en el uso del aire acondicionado contribuyen a reducir las emisiones de CO2.
- Optimizar el transporte de reparto, buscando alternativas para que los mensajeros puedan reducir el número de sus viajes, y en consecuencia las emisiones contaminantes de esos vehículos.
- Emplear, en la medida de lo posible, energías renovables.
- Plantar un árbol: Los árboles retienen CO2, así que estos ayudan a reducir las emisiones de este gas.
Cómo ayuda Citibox a reducir las emisiones de CO2
Citibox instala buzones inteligentes en los portales, que recogen tus paquetes sin necesidad de que te encuentres en casa.
De esta forma, ya no solo economizas el tiempo y te aseguras de que tus pedidos online lleguen siempre en un primer momento, también evitas que el mensajero deba volver a entregar el paquete más de una vez.
Así, Citibox ayuda a reducir las emisiones de CO2, ya que los viajes en un vehículo para entregar un paquete se reducen, y, en consecuencia, colaboramos con la movilidad sostenible.